Estamos ante una larga crisis de vivienda asequible, tanto en España como a nivel internacional. El problema de fondo es la mercantilización de una necesidad básica como es la vivienda, consentida durante muchos años por un Estado de bienestar deficiente y, en ocasiones, cómplice. Para hacer frente a este problema, proponemos un cambio de paradigma en la protección social que ponga el derecho de uso en el centro: viviendas para vivir, no para especular con ellas. El informe se estructura en tres partes: una breve panorámica de las tendencias de la política de vivienda europea desde la Segunda Guerra Mundial, un diagnóstico de los problemas del sistema de vivienda español y un conjunto de propuestas que avanzamos, dirigidas a combatir la precariedad y las desigualdades habitacionales con el fin de garantizar el derecho a la vivienda.