Nuestros Informes

Sobre nuestros informes

Future Policy Lab funciona como un altavoz para incentivar el debate público intergeneracional.

 

Algunos datos sobre nuestro proceso de trabajo:

+30
COLABORADORES
+2000
HORAS EN INVESTIGACIÓN
+40
REVISORES EXTERNOS
Octubre de 2023

Más allá del PIB

Derribando el dique de la meritocracia
Mayo 2022
Derribando el dique de la meritocracia
El informe repasa y muestra evidencia de que gran parte de las desigualdades son el producto de nuestra suerte en tres loterías: la del origen socio familiar, la genética o natural y la del reconocimiento social de nuestras habilidades.
Vivienda para vivir: de mercancía a derecho
16 May 2022
Vivienda para vivir: de mercancía a derecho
Estamos ante una larga crisis de vivienda asequible, tanto en España como a nivel internacional. El problema de fondo es la mercantilización de una necesidad básica como es la vivienda, consentida durante muchos años por un Estado de bienestar deficiente y, en ocasiones, cómplice. Para hacer frente a este problema, proponemos un cambio de paradigma en la protección social que ponga el derecho de uso en el centro: viviendas para vivir, no para especular con ellas. El informe se estructura en tres partes: una breve panorámica de las tendencias de la política de vivienda europea desde la Segunda Guerra Mundial, un diagnóstico de los problemas del sistema de vivienda español y un conjunto de propuestas que avanzamos, dirigidas a combatir la precariedad y las desigualdades habitacionales con el fin de garantizar el derecho a la vivienda.
El retorno de la política industrial
8 Marzo 2023
El retorno de la política industrial
El informe explica la necesidad de aplicar política industrial para transformar el modelo productivo, y propone contribuir a su retorno en nuestro país mediante tres C: coordinación de actores, coherencia de políticas y criterios de selección sectorial.